Todo mapa es una representación del mundo que refleja la visión, el criterio y las prioridades de quien lo dibuja. Nuestro mapa no tiene fronteras y se articula en torno a la literatura de 21 países que comparten un idioma con tantas voces y lenguas como hablantes. Nuestro mapa no tiene capitales, porque debería dar igual dónde se escriba un libro. Nuestro mapa tiene caminos, canales y puertos, porque la literatura es una red de comunicación global, y cada autor es un nodo. Nuestro mapa es una invitación a la lectura y al descubrimiento.
ENTRA EN EL MAPA DE LAS LENGUAS Y VIAJA POR LA MEJOR LITERATURA
BRENDA LOZANO
México
Brujas
«Un vórtice de gravedad que condensa toda la literatura de Brenda Lozano, donde conviven lo oral y lo escrito, las tradiciones populares y cierta perspectiva cosmopolita, el humor y la tragedia. Una inyección de electricidad.»
Mauro Libertella
SELVA ALMADA
Argentina
No es un río
«Una lírica de la aspereza en la que la amistad entre varones, la paternidad, las islas, el río, el monte, el ser o no ser de la isla, las niñas legendarias, la mujer amada y las despreciadas [...] casi no necesitan ser dichas para hacerse sentir.»
Gabriela Cabezón Cámara
ÍÑIGO REDONDO
España
Todo esto existe
«Es un debut pero tiene la fuerza de un clásico. Algo que sólo se consigue con personajes capaces de trascender su propia historia y una prosa visceral y abrumadora.»
Inés Martín Rodrigo, ABC
Argentina
GIUSEPPE CAPUTO
Colombia
Estrella madre
«Desplaza la escena hacia los bastidores del siglo XXI. En esta fábula del ahora, la palabra se riega en relatos, chismes, canciones y deseos compartidos. Y, en ese magma de sentidos, explora los límites de la diferencia que trastornan la zona de combate que llamamos realidad.»
Gabriela Alemán
FERNANDA TRÍAS
Uruguay
Mugre rosa
«Fernanda Trías explora la vida
cotidiana o ese dolor extraño de la
pérdida desde una mirada que irradia
belleza. Una belleza que alumbra oscuridades pero que nos deja incómodos, expectantes, sin saber qué hacer.»
María José Navia
MARGARITA
GARCÍA ROBAYO
Colombia
El sonido de las olas
«El sonido de las olas reúne tres
novelas brillantes y perturbadoras que construyen algo así como una nueva disidencia, porque la autora tiene sus propias teorías sobre el humor, el pudor, la valentía, la rebeldía, el capricho, la violencia.»
Alejandro Zamba
ÁLVARO BISAMA
Chile
Mala lengua
«La narrativa de Álvaro Bisama
comparte con Bolaño no sólo la
nacionalidad y la letra inicial del
apellido sino una pulsión casi
detectivesca por indagar en las
márgenes de ese río que es la cultura contemporánea.»
Mauricio Montiel Figueiras
JOSÉ CARLOS YRIGOYEN
Perú
Mejor el fuego
«Hay libros que surgen de lugares
oscuros. Este es uno de ellos.»
Alberto Fuguet
KIKE FERRARI
Argentina
Todos nosotros
«Kike Ferrari es tan de verdad que
parece mentira. Tan honesto que parece un farsante. Escribe desde un sitio que ya no existe, con buen juego de piernas y pegada certera.»
Carlos Zanón
Argentina
Tilsa Otta
Perú
Lxs niñxs de oro de
la alquimia sexual
«Deliciosamente escrita, Lxs niñxs
de oro de la alquimia sexual juega
con todas las etiquetas, las tres “x” del título nos hablan de sexo, de un género fluido y de personajes diversos de carácter mutante.»
Enrique Planas, El Comercio
EMILIANO MONGE
México
Tejer la oscuridad
«Las ficciones de Monge son la
metáfora exacta de la locura del
mundo.»
The Observer
SERGIO DEL MOLINO
España
La piel
«Del Molino no hace más que usar
a su modo libérrimo ese género
híbrido, casi infinitamente versátil
y omnívoro que llamamos novela y,
por esa vía, alumbra una poderosa reflexión sobre nuestra fragilísima condición humana.»
Javier Cercas, El País
CYNTHIA RIMSKY
Chile
La revolución a dedo
«De a poco he ido consiguiendo sus
libros y disfrutándolos uno por uno. Son siempre extraños, delicados, llenos de detalles mínimos y perfectos.»
Federico Falco
Argentina
COMPRAR
Consulta en tu país de residencia los libros publicados y compra en línea tu próxima lectura.